Ofrecemos con una gran variedad de tratamientos fisioterapéuticos, con ozonoterapia y empleando ambas técnicas en conjunto.

Soluciones de la Clínica

Tratamientos con ozono

La ozonoterapia es la aplicación de ozono médico con fines terapéuticos. Se caracteriza por la sencillez de su aplicación y su gran efectividad. Oxigena las células de nuestro organismo y mejora nuestras defensas naturales. Algunos de sus beneficios son:

  • Efectos antiinflamatorios y analgésicos
  • Es antifúngico, antivírico y bactericida
  • Función detoxificante del hígado
  • Puede desempeñar un papel antitumoral
  • Favorece la circulación y aumenta elasticidad de globulos rojos (microcirculacion) donde hay hipoxia o gangrena.
  • Aumenta la concentración de oxígeno
Solicita tu valoraciónLista de tratamientos y servicios

Fisioterapia

La Fisioterapia, también conocida como Terapia Física o Terapia Ocupacional es una rama de la Medicina que se enfoca en la reparación y restauración de la movilidad física de los pacientes que han sufrido algún tipo de trauma físico. Algunos de los problemas que se tratan son:

  • Estimulación temprana
  • Lesiones deportivas
  • Ejercicio funcional para el adulto mayor
  • Tratamiento de lesiones neurológicas
  • Dolor articular y muscular
  • Preescripción de ejercicio
  • Rehabilitación post-quirúrgica
Lista de tratamientos y serviciosSolicita tu valoración

Ellos confían en nosotros

Fisioterapia/

Alejandra Rodríguez

"Es una clínica que me ha favorecido mucho; llegué aquí usando bastón y para mi segunda sesión de fisioterapia dejé de usarlo."

Ver en Youtube
Fisioterapia/

Enrique Álvarez Gómez

"Vine a la clínica por mi dolor en el espolón y rodilla, la terapia que recibí la recomiendo al 100%."

Ver en Youtube
Plática alimentación/

Tere Espinoza

"En la plática nos dieron muy buenos tips de alimentación, aprendimos a analizar las etiquetas de los productos y muchas cosas más."

Ver en Youtube
Lipocavitación/

Doris Olguín

"Tenía un sobrepeso pero hoy por hoy me siento llena de energía, les recomiendo a todos que vengan, les va a cambiar la vida."

Ver en Youtube
Infiltración de ozono paravertebral/

María Barbara Alvarado

"Cuando llegué tuvieron que cargarme para entrar, después de la sesión salí caminando. Hasta la fecha hago mi vida normal"

Ver en Youtube
Infiltración de ozono paravertebral/

Elvira Delgado

"Desde un principio noté que la infiltración estaba siendo muy benéfica para mejorar mi dolor, el cual disminuyó de un 10 a un 2 en pocas sesiones."

Ver en Youtube
Ozonoterapia Reductiva/

Leticia Ruiz E.

"Mi piel se empezó a adherir después de bajar de peso y tenia un mejor desempeño al hacer ejercicio, bajé 8 cm de cintura."

Ver en Youtube
Masaje relajante/

Ana Karen Nava

"Ha sido una experiencia muy padre, el trato es muy especial , espero que más gente venga y conozca todos los servicios de esta clínica."

Ver en Youtube

Preguntas frecuentes

¿Qué es el ozono?
El ozono (O3) es un gas inestable cuya molécula está conformada por 3 átomos de oxígeno (O2), se encuentra de forma natural en la atmósfera, pero puede producirse artificialmente a través de un Generador de Ozono.

¿Qué es la ozonoterapia?
El ozono tiene múltiples aplicaciones, en diferentes tipos de industrias y una de las más relevantes es la Ozonoterapia, que consiste en la aplicación del ozono médico a un organismo vivo con fines de rehabilitación, con técnicas especiales y empleando un Generador de Ozono Médico especialmente diseñado con el fin de generar el ozono a través del oxígeno medicinal.

¿Qué es la fisioterapia?
Es una disciplina de la ciencia de la salud que ofrece un tratamiento terapéutico y de rehabilitación no farmacológica para diagnosticar, prevenir y tratar síntomas de múltiples dolencias, tanto agudas como crónicas, por medio de agentes físicos como la electricidad, ultrasonido, láser, calor, frío, agua, técnicas manuales como estiramientos, tracciones, masajes.

¿Qué es la rehabilitación?
La rehabilitación es un compuesto de técnicas y métodos que tiene como objetivo recuperar una función o actividad del cuerpo que ha disminuido o se ha perdido a causa de un accidente o una enfermedad empleada por un profesional sanitario con formación universitaria y estudios terapéuticos (Fisioterapeuta)

¿Cuáles son los beneficios de la ozonoterapia?
La ozonoterapia posee propiedades terapéuticas que benefician el metabolismo del oxígeno, estimula el sistema inmunitario, es un potente antiinflamatorio, tiene un efecto viricida, bactericida, germicida y fungicida y disminuye el estrés oxidativo, es decir que  disminuye  el deterioro funcional orgánico, además la ozonoterapia no causa efectos secundarios, su técnica es  mínimamente invasiva, ambulatoria, estimula el riego sanguíneo, mejora el estado general del organismo entre otros múltiples beneficios.Por su propia naturaleza, el ozono es altamente oxidante, por lo que se encarga de desinfectar, purificar y eliminar microorganismos patógenos como virus, bacterias, hongos, moho, esporas…, es considerado uno de los agentes microbicidas más rápido y eficaz, pudiendo actuar sobre bacterias, virus, hongos y espora ya que todos ellos son responsables de problemas de salud en humanos y también de malos olores.  

¿Puedo tener efectos secundarios con la ozonoterapia?
Ya que el ozono está conformado por puro oxigeno es poco probable que cause efectos secundarios nocivos o que dañe algún órgano a corto o largo plazo en comparación con los fármacos conocidos.

¿Cómo se aplica el ozono?
Las maneras más comunes de aplicar ozono médico son a través de una vena (intravenosa), un músculo (intramuscular) o a través de la piel (subcutánea), o de manera intra-articular, rectal, vaginal, uretral, en forma local a través de bolsas, por ejemplo, en casos de pie diabético y de manera tópica. Las diversas vías de aplicación del ozono pueden usarse solas o en combinación, con objeto de ejercer un efecto sinérgico y dependerá, principalmente del padecimiento a tratar y las condiciones del paciente.

¿Se puede almacenar el ozono en un recipiente?
El ozono, por si solo, no puede ser almacenado ni transportado ya que rápidamente se reconvierte en oxígeno, y por lo tanto debe ser producido en el lugar en donde será empleado.

¿Qué padecimientos se pueden tratar con el ozono?
La oxigeno-ozonoterapia realmente se trata de un complemento terapéutico muy eficaz que sin riesgo alguno puede condicionar la buena evolución de una enfermedad, son muchas las patologías en las que se pueden seguir sesiones de ozonoterapia de forma paralela a los tratamientos tradicionales, así mismo, el efecto viricida hace a la ozonoterapia un buen tratamiento coadyuvante en enfermedades como la hepatitis o el sida, donde es capaz de mejorar sorprendentemente la calidad de vida.

¿Cuánto dura un tratamiento?
Esto dependerá principalmente del padecimiento a tratar, por eso es importante que agendes tu consulta de valoración para que el médico te recomiende un tratamiento.

¿Quién puede aplicarse un tratamiento de ozono?
Cualquier persona en general sin embargo no es muy recomendable en pacientes con hemoglobina menor de 8 g/L , pacientes con hipertiroidismo descompensado , pacientes con fabismo, embarazos, pacientes con infarto agudo reciente del miocardio, pacientes con enfermedades cerebro vasculares de tipo hemorrágico , pacientes con sangrado del tubo digestivo. con fabismo y de manera relativa para personas con hipertiroidismo no controlado, inestabilidad cardiovascular severa o estados convulsivos. Pero no olvides que antes de aplicarse cualquier tratamiento es recomendable  siempre recibir una consulta de valoración con un médico.
 
¿Puede un diabético aplicarse un tratamiento con ozono?
Si es posible aplicar a pacientes con diabetes controlada pero  con consulta de valoración previa donde un médico pueda valorar su estado de salud.

¿Cuántas sesiones se requieren para disminuir el dolor?
El número de sesiones dependerá de varios factores, principalmente del padecimiento y la gravedad del mismo, la cantidad de ozono que recomiende el médico así como la frecuencia de sesiones.

¿Qué es un plasma rico en plaquetas?
Es un  tratamiento consiste en extraer sangre del propio paciente y procesarla bajo un control médico y sanitario,  de modo que podamos obtener una fracción de plasma con una alta concentración de plaquetas que aumenten la producción de fibroblastos. Esto, nos asegura un nivel 7 veces más alto de factores de crecimiento que pueden actuar como regenerador para la reducción de la inflamación, prevención de fibrosis, remodelación tisular y angiogénesis. Una vez extraído y procesado, el PRP puede ser aplicado en articulaciones, cuero cabelludo y con fines estéticos en  cara, manos, escote y cuello a través de micro inyecciones. Debes tener cuidado cuando se te aplique este tratamiento ya que debe ser aplicado por un médico, en TO3, este tratamiento te lo aplica un médico y se potencializa con ozono .

¿Sirve el ozono para la belleza?
En el caso de la estética, la ozonoterapia es un efectivo agente rejuvenecedor que no posee contraindicaciones y  ofrece excelentes resultados casi desde la primera aplicación.

¿Qué es la fisioterapia?
Es una disciplina dentro de  la ciencia de la salud que ofrece un tratamiento terapéutico y de rehabilitación no farmacológica que diagnostica, previene y trata síntomas de múltiples dolencias, tanto agudas como crónicas, por medio de agentes físicos como la electricidad, ultrasonido, láser, calor, frío, agua, técnicas manuales como estiramientos, tracciones, masajes.El fisioterapeuta es un profesional sanitario con formación universitaria y estudios terapéuticos.

¿Qué es la fisio estética?
¿Tiene aplicaciones la fisioterapia en tratamientos estéticos?

Si, la fisioterapia tiene múltiples aplicaciones en el campo de la estética, mejora las imperfecciones estéticas provocadas por diversos factores tales como la edad, enfermedades o problemas de peso.Es ampliamente recomendada en procesos pre y post operatorios estéticos.

¿Qué es un masaje de drenaje linfático?
Es una técnica aplicada por un fisioterapeuta que consiste en aplicar suaves masajes sobre las zonas del cuerpo en que se desee  mejorar la circulación de la linfa.

¿Qué es la lipocavitación?
Es una técnica efectiva adelgazante y no quirúrgica que consiste eliminar la grasa localizada mediante el uso de ultrasonidos de baja frecuencia, aplicados sobre la zona donde se concentra la grasa.